Libres, accesibles, empoderadas: así llegan las Jornadas FESABID

Las XIX Jornadas Españolas de Información y Documentación llegan a Vitoria-Gasteiz los días 5 y 6 de junio de 2025

FESABID | 8 ABRIL 2025

El mundo de las bibliotecas, archivos, centros de documentación y museos está experimentando una transformación profunda en la era digital. Bajo el lema “GLAM 6.0: Libres, Accesibles, Empoderadas”, las Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID25), organizadas por FESABID, se celebran los días 5 y 6 de junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz como un espacio de encuentro, reflexión y acción para fortalecer la misión de las instituciones GLAM (Bibliotecas, Archivos, Museos y otras Unidades de Información) en el contexto contemporáneo.

Ejes temáticos

Las JEID25 se articulan en torno a tres esferas:

Esfera social – Libres: cultura y conocimiento al alcance de la ciudadanía

Este eje analiza el papel de las instituciones GLAM como garantes del acceso libre y gratuito a la información. Se abordarán cuestiones clave como la libertad de expresión, la lucha contra la censura o el papel de los servicios de información en la construcción de una ciudadanía crítica, activa e informada.

Esfera tecnológica – Accesibles: innovación y tecnología al servicio de la sociedad

En este eje se explorarán las principales tendencias tecnológicas que están transformando nuestro día a día profesional. Digitalización, preservación, accesibilidad, inteligencia artificial y automatización serán temas centrales para imaginar servicios más eficaces, inclusivos y sostenibles.

Esfera profesional – Empoderadas: formación y futuro profesional

El tercer eje se centrará en el desarrollo de competencias, la formación continua, la gestión ética y el liderazgo profesional. Un espacio en el que compartir experiencias, fortalecer redes y repensar el presente y futuro de quienes forman parte de las instituciones GLAM.

Programa

Puedes consultar el programa con las contribuciones aprobadas. Ponencias, mesas de debate, talleres prácticos, pósteres y espacios para contactar con personas y empresas del sector, convertirán estas jornadas en una experiencia completa.

Además, el programa social incluye propuestas tan atractivas como el cóctel de bienvenida en el Palacio de Villa Suso, visitas al Artium Museoa y a la Fundación Sancho el Sabio, recorridos guiados por Vitoria-Gasteiz y una excursión al Valle Salado de Añana. Todos los detalles y aforos pueden consultarse en el programa de actividades.

Un evento sostenible

Las JEID25, han sido reconocidas con el sello Erronka Garbia, un distintivo que certifica el compromiso medioambiental del evento y la voluntad de minimizar su impacto ecológico. Desde FESABID, seguimos trabajando por unas jornadas responsables, accesibles y comprometidas con el entorno.

Entidades patrocinadoras

Estas jornadas FESABID son posibles gracias al impulso de nuestras entidades patrocinadoras y colaboradoras. Hasta este momento, contamos con el apoyo de patrocinadores preferentes como el Gobierno Vasco, Innovative, OCLC, IDCARE y la Fundación Sancho el Sabio. También participan como patrocinadoras Baratz, ALDEE, De Marque y Abana. Colaboran activamente el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Palacio de Congresos Europa, la Fundación Valle Salado de Añana, el Artium Museoa y la Diputación Foral de Álava.

Inscripciones

Consulta el programa, planifica tu viaje y asegura tu plaza desde el formulario de inscripción. Inscríbete ahora y súmate a esta nueva edición de las .