Acciones formativas y eventos
Nuestra profesión requiere de una constante actualización de competencias.
Uno de los objetivos de FESABID es facilitar y apoyar la formación continua de profesionales del sector de la Información y Documentación – Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación y Museos. Por ello, apoya y fomenta las acciones formativas (cursos, talleres, jornadas, entre otros) de los miembros de la Federación.
Esta sección recoge, principalmente, las actividades programadas por las Asociaciones y Colegios profesionales federados, así como las de los miembros del Clúster FESABID.
Agenda
-
8 MAY. 12 JUN.
Digitalización en bibliotecas
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
Puesta en marcha de proyectos de digitalización, adquiriendo los suficientes conocimientos sobre las características técnicas de los documentos digitales, el procedimiento y necesidades de equipamiento para su captura y procesado digital, así como los criterios para evaluar la calidad de los resultados. Más información. -
29 MAY. 12 JUN.
¿Qué es la web 3.0? Qué cambios vienen y cómo te afectan
12 horas
Biblioteca Montserrat Abelló de Barcelona
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
El Web 3.0. es una revolución de Internet actual. La nueva web se construye a través Blockhain: cadenas de blogs descentralizadas que hacen posible nuevas formas de organización, participación, economía y trabajo.Este curso va dirigido a personal de bibliotecas y unidades de información, personal directivo y técnico, interesadas en conocer el concepto y las características del Web 3.0, tecnología y herramientas, para detectar nuevas oportunidades.29, 31 de mayo y 7 y 12 de junio de 10 a 13 horas Más información. -
30 MAY. 20 JUN.
Curso básico de descripción documental
20 horas
Moodle
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
Los archivos tienen que facilitar el acceso a la información que contienen. Para ello, el archivero debe describir las características físicas y el contenido del archivo o de forma más precisa elaborar unos registros informativos sobre la estructura, funciones y contenido de los documentos de archivo.La descripción es, por consiguiente, una función central que también debe apoyarse en el conocimiento de los usuarios y de sus necesidades. Este curso te facilita conocer los métodos y las normas para describir los documentos custodiados en los archivos. -
30 MAY. 26 JUN.
Bibliotecas sostenibles
40 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
La sostenibilidad se define como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esta definición implica la existencia de tres dimensiones o vertientes de la sostenibilidad: la dimensión ambiental, la dimensión social y la dimensión económica. En este sentido, las bibliotecas pueden promover la sostenibilidad al seleccionar sus materiales, ofrecer programas de educación, reducir su consumo de energía, implementar programas de reciclaje y crear espacios verdes en su entorno. Más información. -
30 MAY. 26 JUN.
Bibliotecas Sostenibles: Innovación y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
40 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
La sostenibilidad se define como la capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esta definición implica la existencia de tres dimensiones o vertientes de la sostenibilidad: la dimensión ambiental, la dimensión social y la dimensión económica. En este sentido, las bibliotecas pueden promover la sostenibilidad al seleccionar sus materiales, ofrecer programas de educación, reducir su consumo de energía, implementar programas de reciclaje y crear espacios verdes en su entorno. Más información. -
30 MAY. 20 JUN.
Planificación estratégica en unidades de información: archivos, bibliotecas y centros de documentación
20 horas
Moodle
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
Las teorías y técnicas de la gestión de las organizaciones han ido desarrollándose y evolucionando fundamentalmente durante el siglo XX. Inicialmente centradas en las empresas, sus principios fundamentales han demostrado ser válidos en todo tipo de organizaciones. Archivos, bibliotecas y centros de documentación (que englobamos bajo la denominación genérica de “unidades de información”) comenzaron a incorporarlas en los años 70-80. Desde los años 80 hasta la actualidad han ido tomando carta de naturaleza para conseguir realizar una gestión eficaz y eficiente de las mismas.Entre estas técnicas de destaca la Planificación estratégica, un instrumento fundamental para reflexionar sobre cuál es el lugar donde la organización quiere estar en un futuro próximo y como quiere llegar a él. Permite mejorar el proceso de toma de decisiones, facilita la adaptación a los cambios del entorno y a posibles contingencias y apoya la comunicación con el equipo humano y las partes interesadas.Más información.