Acciones formativas y eventos
Nuestra profesión requiere de una constante actualización de competencias.
Uno de los objetivos de FESABID es facilitar y apoyar la formación continua de profesionales del sector de la Información y Documentación – Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación y Museos. Por ello, apoya y fomenta las acciones formativas (cursos, talleres, jornadas, entre otros) de los miembros de la Federación.
Esta sección recoge, principalmente, las actividades programadas por las Asociaciones y Colegios profesionales federados.
Destacados
1 JUN.
2 JUN.
XVIII Jornadas Españolas de Información y Documentación
2 días
Granada
Jornadas
Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID)
Próximamente, más información sobre las Jornadas FESABID “El poder en tus manos: bibliotecas, archivos, museos” #JEID23
Agenda
-
9 ENE. 13 FEB.
Formulación de proyectos culturales en bibliotecas
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
A través de este curso de aplicación práctica, se aprenderán a manejar herramientas de metodología para la elaboración de proyectos culturales en bibliotecas previos a su ejecución.El alumno diseñará su propio proyecto de manera progresiva, compartiendo con el resto de sus compañeros las especificidades de los destinatarios y el territorio en el que trabaja.De manera colectiva se irán corrigiendo las deficiencias halladas, aumentando así la multiplicidad de enfoques.Capacitación teórico-práctica del bibliotecario en la formulación de proyectos para su posterior ejecución en su centro de trabajo. -
9 ENE. 6 FEB.
CDU: Clasificación Decimal Universal
20 horas
Online
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
Este curso sobre la CDU pretende introducir al alumno en el uso de la CDU. No se requieren conocimientos previos, pero al final del curso sería deseable que el alumno fuera capaz, tanto de construir un número correcto de la CDU como de interpretar los que aparecen en los catálogos de las diferentes bibliotecas, así como su aplicación más habitual en las bibliotecas públicas (traslado al tejuelo y ordenación en la estantería). Más información. -
16 ENE. 3 FEB.
Gestión de repositorios digitales con DSpace
45 horas
Campus virtual SEDIC
Formación
Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC)
El curso describe la creación y gestión de un repositorio digital utilizando el software dspace. El curso presenta los conocimientos necesarios para utilizar y administrar un repositorio digital, incluyendo los conocimientos necesarios para su adaptación y configuración. Curso impartido por Ricardo Eito Brun. Más información. -
16 ENE. 3 FEB.
Normas Internacionales de Descripción Archivística. Las Normas Españolas de Descripción Archivística (NEDA)
45 horas
Campus virtual SEDIC
Formación
Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC)
El objetivo general de este curso es avanzar en la plena utilización de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones en los archivos impulsando el trabajo en red, la consulta a distancia y la configuración de sistemas unificados de información archivística, utilizando las normas internacionales de descripción. Curso impartido por Rosario Lópaz Pérez, especialista en normas de descripción archivística. Más información. -
16 ENE. 3 FEB.
Alfabetización en datos para los profesionales de la Información y la Documentación
45 horas
Campus virtual SEDIC
Formación
Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC)
El desarrollo de competencias básicas relacionadas con los datos en los profesionales de la información y la documentación se ha convertido en un eje de prioritario para las bibliotecas, centros de documentación y organismos de investigación. En este contexto, la comprensión de la naturaleza de los datos y sus relaciones, el uso acertado del lenguaje visual, las herramientas y conceptos adecuados, nos ayudarían a detectar patrones, tendencias, relaciones de relevancia para nuestros proyectos basados en datos, así como para apoyar y comprender los proyectos de otros investigadores. Curso impartido por Yusnelkis Milanés Guisado. Más información. -
17 ENE. 7 FEB.
Análisis e implementación de requisitos de gestión documental en organizaciones públicas
20 horas
Moodle
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
La determinación de los requisitos de gestión documental y su implementación en las políticas, aplicaciones, instrumentos y procedimientos que emplean las organizaciones para gestionar sus documentos constituye un elemento central de la práctica archivística actual.En este curso se presentará el nuevo enfoque que propugna la normativa técnica sobre el proceso de identificación y valoración, entendida como metodología analítica para comprender el contexto de la organización y determinar los requisitos documentales de las actividades de esta. Todo ello enmarcado en los sistemas de gestión de documentos y archivos de las Administraciones públicas.