Acciones formativas y eventos
Nuestra profesión requiere de una constante actualización de competencias.
Uno de los objetivos de FESABID es facilitar y apoyar la formación continua de profesionales del sector de la Información y Documentación – Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación y Museos. Por ello, apoya y fomenta las acciones formativas (cursos, talleres, jornadas, entre otros) de los miembros de la Federación.
Esta sección recoge, principalmente, las actividades programadas por las Asociaciones y Colegios profesionales federados.
Agenda
-
25 ABR. 27 MAY.
Recursos de información en línea de especial interés para bibliotecas públicas
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
- Dominar el funcionamiento de algunas de las bases de datos y recursos de información bibliográfica en abierto más destacadas. - Conocer los más importantes recursos de información bibliográfica multidisciplinares de pago. - Hacer uso de fuentes de información y divulgación de interés ciudadano. - Ser capaces de acceder a información precisa, actualizada y de calidad, creando entornos personales de información y aprendizaje. Más información. -
2 MAY. 30 MAY.
RDA. Introducción y primeros pasos en la catalogación con RDA y MARC 21
40 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
En el curso se establecen los modelos teóricos sobre los que se asienta RDA así como los nuevos cambios relacionados con la catalogación de recursos y funciones del registro bibliográfico en un entorno completamente informatizado. De esta manera se desglosan punto por punto las bases teóricas que han permitido llegar a los conceptos propuestos por el nuevo estándar de catalogación y se explican pormenorizadamente las características de FRBR y FRAD. Se pretende explicar cuáles son los nuevos conceptos que nos trae RDA al mundo de la catalogación en bibliotecas, como entidades, atributos y relaciones y cómo se implementan con las normas y estándares que ya conocemos en el mundo bibliotecario. Para ello se estudiará a fondo la forma de aplicar RDA usando MARC21. Por último se propone un nuevo tipo de contexto de aplicación de SIGB y la asunción de nuevas funcionalidades. Todo ello a la espera de un pronunciamiento oficial de la BNE sobre cuáles pueden ser sus planes de futuro y actuaciones en relación a la adopción de la nueva norma y cómo los desarrolladores de software para bibliotecas decidirán implementar las nuevas opciones. Más información. -
4 MAY. 1 JUN.
Catalogación RDA. Módulo de Aplicación
17 horas
Aula Virtual COBDC
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
Este curso se dirige a bibliotecarios catalogadores nóveles y otros profesionales que trabajan en los servicios técnicos de una biblioteca o centro de documentación y que deseen introducirse en el nuevo formato RDA, refrescando los conocimientos de catalogación descriptiva, y además,deseen profundizar con el fin de conocer su aplicación. El curso se imparte en catalán. Más información. -
9 MAY. 30 MAY.
El Álbum. Conceptos básicos
12 horas
Zoom
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
¿Qué es un álbum ilustrado?¿ ¿Qué lo hace singular en relación con otros formatos literarios? ¿Cómo se lee un álbum? Estas y muchas más preguntas cruciales para entrar en el mundo del álbum ilustrado Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) serán respuestas en el curso. Más información. -
9 MAY. 27 MAY.
Web semántica: Estándares, Herramientas y Diseño de Aplicaciones
45 horas
Online
Formación
Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC)
La Web Semántica, y una de sus materializaciones en la llamada Web de Datos Enlazados o Linked Data, constituye un nuevo contexto en el que las organizaciones pueden ofrecer servicios basados en datos abiertos y en el que se pueden diseñar sistemas de información innovadores para los usuarios. El número de aplicaciones y posibilidades que ha abierto el uso las tecnologías que se agrupan en este nombre es cada día mayor, y es uno de los nuevos aspectos a los que deben prestar atención los profesionales de la información y de la documentación. Más información. -
16 MAY. 12 JUN.
Curación de contenidos en bibliotecas
20 horas
Aula Virtual COBDCV
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
La curación de contenidos o content curation es un método que nos permite buscar, seleccionar, aportar valor y compartir información de internet de un tema determinado con distintos fines. En este curso nos vamos a centrar en cómo las bibliotecas pueden utilizarlo para enriquecer sus estrategias de comunicación en medios sociales, bien creando productos informativos nuevos a partir de contenido existente en internet o bien generando publicaciones curadas en blogs o redes sociales. Veremos distintas buenas prácticas que se están llevando a cabo en bibliotecas y sectores afines a modo de inspiración. Objetivos: Conocer qué es curación de contenidos y reflexionar sobre el papel del bibliotecario/a como content curator Entender el “Método de las 4S” (buscar, seleccionar, aportar valor y compartir información en Internet). Conocer buenas prácticas de curación de contenidos en bibliotecas. Aprender a utilizar las principales herramientas digitales de curación de contenidos. Aplicar los conocimientos adquiridos a un caso práctico en mi biblioteca. Más información.