Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria
Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria en Europa (2000), actualizadas y recogidas en la Recomendación CM/Rec(2023)3 del Comité de Ministros del Consejo de Europa, documento traducido por la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).

FESABID | 29 SEPTIEMBRE 2023
El Comité Directivo de Cultura, Patrimonio y Paisaje del Consejo de Europa (CDCPP) ha revisado las Directrices del Consejo de Europa/EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria en Europa, elaboradas en el año 2000 por el grupo de expertos de EBLIDA (EGIL – Expert Group on Information Law).
Estas Directrices se recogen ahora en la Recomendación CM/Rec(2023)3 del Comité de Ministros sobre legislación y política bibliotecaria en Europa, aprobada el 5 de abril de 2023 y que actualiza el texto inicial. Ambas tienen una gran influencia en la formulación de políticas bibliotecarias y en la inspiración de la legislación relacionada con las bibliotecas en los Estados miembro del Consejo de Europa; además, siguen siendo una base de referencia para las pequeñas bibliotecas locales que trabajan en situaciones a menudo desafiantes, así como para las administraciones regionales y municipales que desean reestructurar los sistemas bibliotecarios.
Descarga la Recomendación en PDF
Si bien las Directrices redactadas originalmente siguen siendo válidas, los cambios culturales y sociales, por una parte, y los avances tecnológicos, por otra, representan nuevos retos que las bibliotecas deben afrontar.
En las dos últimas décadas, las bibliotecas se han convertido en un espacio enriquecedor para la interacción humana, la creación de conocimiento y el compromiso social. En varios Estados miembros del Consejo de Europa, la legislación en materia de bibliotecas ya refleja estos nuevos conceptos y funciones, y cumple con lo que establecen un buen número de documentos y recomendaciones del Consejo de Europa y de la Unión Europea.
Una revisión de las Directrices del Consejo de Europa y EBLIDA en materia de bibliotecas, puede contribuir a escala europea a intensificar la labor para crear una sociedad bien informada, inclusiva y democrática. Por lo tanto, el Consejo de Europa ha decidido revisar el ámbito de las bibliotecas con el fin de esbozar un nuevo conjunto de principios relevantes para la legislación y políticas nacionales de los Estados miembros.
El objetivo de esta Recomendación no es crear la expectativa de que la legislación en materia de bibliotecas pueda estandarizarse; lo que pretende es responder a la necesidad de emprender el proyecto común, de formular un conjunto de principios que se ajusten a los valores democráticos, sean compatibles con los principios constitucionales de los Estados miembros y puedan servir de inspiración para nuevas legislaciones y políticas en materia de bibliotecas o actualizaciones de las ya existentes.
Recomendación CM/Rec(2023)3 sobre legislación y política bibliotecaria en Europa y Apéndice con las Directrices del Consejo de Europa/EBLIDA sobre legislación y política bibliotecaria en Europa
El documento se estructura de la siguiente forma:
I. Libertad de expresión, libre acceso a la información y participación democrática
1. Acceso libre a la información y desarrollo de una sociedad democrática
2. Principios para el desarrollo de colecciones
3. Principios para el acceso a contenidos digitales
4. Fomento de la participación democrática
II. Bibliotecas en el marco de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible
5. Gobernanza de las bibliotecas
6. Servicios de biblioteca e indicadores de rendimiento
7. Financiación de las bibliotecas
8. Educación y formación
III. Amenazas globales y locales y funcionamiento de la biblioteca
9. Bibliotecas como servicios esenciales en tiempos de catástrofe
IV. Transformación digital y fomento de un ecosistema bibliotecario sostenible, fiable e inclusivo
10. Bibliotecas como agentes activos en las cadenasde libros e información
11. Información y alfabetización digital
V. Derechos de autoría y protección del patrimonio bibliotecario
12. Derechos de autor y bibliotecas
13. Obligaciones gubernamentales con respecto a las bibliotecas
14. Depósito legal
15. Transferencia transfronteriza del patrimonio escrito
Se subraya la necesidad de:
-
- garantizar la coherencia entre las normas relativas a la legislación en materia de bibliotecas y las normas aplicadas en otros ámbitos conexos
- ampliar el ámbito de aplicación de las disposiciones tradicionales para las bibliotecas, con el fin de tener en cuenta todas las diferentes cuestiones pertinentes para la legislación y la política de estas instituciones;
- encontrar un equilibrio entre los intereses de todas las personas físicas y jurídicas, tanto públicas como privadas
Presentación
El 27 de septiembre de 2023, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, FESABID organizó en la Biblioteca Nacional de España (BNE) una Jornada en la que se han presentado las Directrices del Consejo de Europa/EBLIDA y su transformación en Recomendación CM/Rec(2023)3, estableciendo un diálogo entre EBLIDA, FESABID, profesionales de bibliotecas y asociaciones profesionales.
Participaron en la sesión, que puede verse en el canal deYoutube de la BNE:
-
- Francesc Xavier González Cuadra (Presidente de FESABID)
- Ton van Vlimmeren (Presidente de EBLIDA)
- Giuseppe Vitiello (Director de EBLIDA)
- Oscar Arroyo (Miembro LIBLEG – Grupo de expertos de EBLIDA en legislación y políticas bibliotecarias en Europa) y
- Alicia Sellés (Miembro del Comité Ejecutivo de EBLIDA)
Algunas fotografías de la Jornada (Flickr FESABID):