El Grupo de Trabajo de Formación nace como un espacio de apoyo y colaboración para impulsar el crecimiento profesional en el sector GLAM y en el ámbito de la información y la documentación.

Su principal objetivo es racionalizar y mejorar la formación en bibliotecas, archivos, centros de documentación y museos en el marco de las asociaciones y colegios profesionales.

El grupo trabaja para consolidar una oferta de calidad que responda a las necesidades del mercado laboral, accesible y atractiva tanto para el personal como para las administraciones públicas. Lejos de competir con las entidades federadas, busca colaborar en el diseño de estrategias comunes que refuercen un ámbito clave para el desarrollo del colectivo profesional.

PUBLICACIONES

Convenio de formación

La gran mayoría de asociaciones y colegios federados comparten sus programas formativos gracias a un convenio de cooperación que impulsa el acceso equitativo y la colaboración entre entidades. Todos sus cursos se recogen en la agenda formativa de FESABID.

El convenio permite que las asociaciones más pequeñas se beneficien de los recursos de las más grandes y asegura que las personas asociadas a cualquiera de las entidades firmantes pueden participar en las acciones formativas en idénticas condiciones de acceso, salvo excepciones de la entidad organizadora. También se prevé el desarrollo de programas a demanda, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre todas las entidades asociadas.

Puedes consultar las asociaciones firmantes.

LINEAS ESTRATÉGICAS

El trabajo del grupo se concreta en distintas líneas estratégicas que orientan las acciones y refuerzan la colaboración con asociaciones y colegios profesionales:

 

Promover programas de formación oficialmente acreditados.

Realizar acciones formativas para asociaciones y colegios profesionales con el fin de fortalecer sus mecanismos de gestión y organización interna.

Colaborar en la creación de titulaciones de Formación Profesional de grado medio en Biblioteconomía, Archivística y Documentación, que proporcionen formación y acreditación específica para aquellas categorías profesionales que no requieren titulación universitaria.

Apoyar todas aquellas iniciativas que favorezcan la mejora, consolidación y ampliación de la formación en nuestro sector profesional.

¿Quieres que te informemos de las novedades?

    Suscríbete a nuestra newsletter