Acciones formativas y eventos
Nuestra profesión requiere de una constante actualización de competencias.
Uno de los objetivos de FESABID es facilitar y apoyar la formación continua de profesionales del sector de la Información y Documentación – Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación y Museos. Por ello, apoya y fomenta las acciones formativas (cursos, talleres, jornadas, entre otros) de los miembros de la Federación.
Esta sección recoge, principalmente, las actividades programadas por las Asociaciones y Colegios profesionales federados, así como las de los miembros del Clúster FESABID.
Agenda
-
22 SEP. 28 NOV.
Análisis de procesos para la gestión documental
100 horas
Online
Formación
ANABAD Cantabria
El objetivo general de este curso es poner al alumnado en condiciones de llevar a cabo un estudio detallado y exhaustivo de las actividades de una organización que generan información y documentos, para, conociendo aquellas, poder determinar mejor las circunstancias de creación, gestión y mantenimiento de estos. Más información -
23 SEP. 4 NOV.
Álbum ilustrado: clásicos contemporáneos
25 horas
7 sesiones Zoom
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
Objetivos del curso: • Conocer grandes clásicos de la historia del álbum • Aprender a apreciar aspectos literarios y estéticos • Profundizar sobre el contexto de producción y de recepción de obras importantes Más información -
30 SEP. 17 DIC.
Organización de archivos (3ª ed.)
150 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
La organización de archivos es esencial para cualquier entidad o institución, permitiendo el acceso rápido y eficiente a la información contenida en los documentos. Un curso de estas características brinda a los profesionales encargados de la gestión de la información las habilidades y conocimientos necesarios para organizar, clasificar, conservar y gestionar los archivos de manera adecuada. Además, en la era digital, es esencial abordar el tema de los archivos electrónicos y las herramientas y tecnologías disponibles para su gestión, así como las normas y regulaciones que rigen la gestión de datos y la privacidad en línea. Esto incluye comprender los formatos y sistemas de gestión de documentos electrónicos, la identificación y clasificación de los documentos digitales, la gestión de la información en la nube y la protección de datos personales y sensibles. Más información -
14 OCT. 3 DIC.
Bibliotecas infantiles y juveniles: fomentando comunidades lectoras desde la escuela
100 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
En el mundo contemporáneo, la promoción de la lectura y el acceso a la información se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo intelectual y cultural de niños y jóvenes. En este contexto, las bibliotecas infantiles, juveniles y escolares desempeñan un papel crucial como espacios de encuentro, aprendizaje y creación de comunidades de conocimiento. Desde los primeros años de vida, los niños comienzan a explorar el mundo a través de la lectura y el contacto con libros, lo que moldea su desarrollo cognitivo y emocional de manera significativa. Es por ello que las bibliotecas escolares se convierten en un punto de partida indispensable en su viaje hacia el conocimiento y la imaginación. Es en este contexto que surge la necesidad de capacitar a profesionales en el diseño y gestión de servicios bibliotecarios especializados en estos segmentos de la población. Este curso, fruto de la colaboración entre UNED Sevilla y AAPID busca brindar las herramientas necesarias para que los bibliotecarios puedan crear entornos que fomenten la lectura, el pensamiento crítico y la creatividad desde una edad temprana. Más información -
20 OCT. 21 NOV.
Aplicaciones de inteligencia artificial en bibliotecas
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
En la era digital, las bibliotecas deben adaptarse a tecnologías avanzadas para atender las necesidades cambiantes de sus usuarios y nuevos retos. La incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA), como Perplexity, Elicit, NotebookLM e IAs conversacionales (como Copilot, DeepsSeek, Claude, Gemini y ChatGPT), aborda varias necesidades clave. Más información -
27 OCT. 28 NOV.
IA para la catalogación y normalización (2ª edición)
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
Objetivos: Capacitar al personal bibliotecario en el uso práctico de IA para extraer datos, catalogar, normalizar y validar registros bibliográficos con estándares profesionales. Más información -
30 OCT. 27 NOV.
Curso avanzado del Sistema de Gestión de Bibliotecas ALMA
15 horas lectivas / 5 días
Online
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
Curso avanzado de Alma, sistema de gestión de bibliotecas de Ex-Libris, donde se combinará teoría y práctica para ofrecer una visión en profundidad de cada uno de los módulos del sistema. Los conocimientos adquiridos serán de aplicación a los flujos de trabajo más habituales en la gestión del sistema según un rol de usuario experto. Más información -
3 NOV. 30 NOV.
¿Por dónde empiezo? Nociones básicas para trabajar en un archivo municipal
20 horas
Online
Formación
Asociación de Profesionais dos Arquivos, Bibliotecas Museos e Centros de Documentación de Galicia (BAMAD Galicia)
Caridad Barbera Ruíz, arquivista municipal da Mancomunidade de municipios de la Sagra Alta (Toledo). En este curso se presentan los conocimientos básicos para comenzar a trabajar en un archivo municipal,¿qué es un archivo municipal?, fondos y organizacion de los mismos. Identificación de series, clasificación y descripcion normalizada. Depósitos, conservacion, acceso, difusion y administracion electrónico. Con una participacion teórico práctica se nos mostrará el conjunto de acciones a desarrollar en un archivo municipal. Más información -
3 NOV. 17 NOV.
La Valoración Documental
9 horas
Online
Formación
Asociación de Archiveros de Andalucía (AAA)
La valoración es una de las tareas más técnicas y necesarias a las que tiene que atender la gestión documental. En este curso conocerás el marco normativo por el que se regula, los órganos que intervienen en el proceso y los procedimientos a seguir para llevarla a cabo, ofreciendo información totalmente actualizada. La formación incluirá también los resultados de la Comunidad de Práctica Valora, auspiciada por la Asociación de Archiveros de Andalucía y enfocada a agilizar el trabajo de identificación y valoración documental previo a la presentación ante las comisiones calificadoras, y adquirir experiencia y conocimientos para la aplicación del proceso en el entorno electrónico. Más información -
4 NOV. 25 NOV.
WhastApp: qué hacer y qué evitar en tu estrategia de comunicación
12 horas lectivas / 4 días
Online
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
Este curso ofrece una visión estratégica del uso de WhatsApp como herramienta de comunicación. Se analizarán las posibilidades y limitaciones de los distintos perfiles de WhatsApp (personal, listas de difusión, comunidades, WhatsApp Business y canales de difusión) como instrumentos para la transmisión de información. El curso pondrá especial énfasis en la creación de una estrategia de comunicación para los canales de difusión, centrada en la estructuración de los formatos de contenido, la periodicidad, las técnicas de captación de suscriptores y los métodos de difusión. Más información -
4 NOV. 2 DIC.
El juego en los Archivos
30 horas
Online
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
Este curso va dirigido a aquellas personas que quieran descubrir el mundo de los juegos y las experiencias lúdicas como vehículo de descubrimiento de los servicios y fondos de los Archivos. Más información -
4 NOV. 2 DIC.
Difusión de fondos de archivos y bibliotecas mediante cartografía web
30 horas
Online
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
Durante las últimas décadas los geógrafos han desarrollado una serie de poderosas herramientas informáticas para gestionar, analizar y difundir la información geográfica. El resultado ha sido la creación de una nueva disciplina, la geomática (de geografía e informática) que las ciencias humanas y particularmente las humanidades digitales no han tardado en adoptar y aplicar de múltiples formas. ¿Y si aprovechásemos esta oportunidad en los archivos y en las bibliotecas? Más información
