Acciones formativas y eventos
Nuestra profesión requiere de una constante actualización de competencias.
Uno de los objetivos de FESABID es facilitar y apoyar la formación continua de profesionales del sector de la Información y Documentación – Archivos, Bibliotecas, Centros de Documentación y Museos. Por ello, apoya y fomenta las acciones formativas (cursos, talleres, jornadas, entre otros) de los miembros de la Federación.
Esta sección recoge, principalmente, las actividades programadas por las Asociaciones y Colegios profesionales federados, así como las de los miembros del Clúster FESABID.
Agenda
-
15 SEP. 12 OCT.
Gestión documental orientada a datos: nuevos desafíos de la transformación digital
25 horas
Online
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
Los objetivos de este curso son: -
15 SEP. 17 OCT.
IA para la catalogación y normalización
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
La inteligencia artificial está transformando la catalogación y normalización bibliográfica en bibliotecas y archivos. Herramientas como ChatGPT y Google NotebookLM pueden asistir. Más información -
22 SEP. 31 OCT.
¿Qué necesito saber sobre redes sociales? Gestiona y crea contenido para las redes sociales de tu biblioteca
40 horas
Online
Formación
Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB)
La formación, información y difusión sobre los servicios de las bibliotecas y los intereses de las personas usuarias son fundamentales dentro cualquier estrategia bibliotecaria. Que se conozcan los servicios, que los fondos salgan a la luz y capten la atención de las personas, que las bibliotecas, en definitiva, demuestren su importancia a través de acciones de valor añadido1. Aunque ya trabajamos día a día dentro de la biblioteca para dar a conocer todo ello, sabemos que las redes sociales pueden ser nuestras aliadas si las usamos de forma óptima. MÓDULOS TEMÁTICOS:- Creación de contenidos para redes sociales institucionales
- Comunicación en redes sociales institucionales
- Gestión de redes sociales institucionales
-
22 SEP. 28 NOV.
Análisis de procesos para la gestión documental
100 horas
Online
Formación
ANABAD Cantabria
El objetivo general de este curso es poner al alumnado en condiciones de llevar a cabo un estudio detallado y exhaustivo de las actividades de una organización que generan información y documentos, para, conociendo aquellas, poder determinar mejor las circunstancias de creación, gestión y mantenimiento de estos. Más información -
22 SEP. 13 OCT.
Comunicación y gestión de la atención a las personas usuarias en bibliotecas
20 horas
Online
Formación
Asociación de Bibliotecarios/as y Documentalistas de Canarias (ByD Canarias)
En este curso se proporcionan pautas y recomendaciones prácticas sobre cómo afrontar eficazmente diferentes situaciones de comunicación que se establecen entre el personal bibliotecario y las personas usuarias, con independencia del entorno (presencial y/o remoto) en el que se produzca la interacción. Más información -
23 SEP. 4 NOV.
Álbum ilustrado: clásicos contemporáneos
25 horas
7 sesiones Zoom
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
Objetivos del curso: • Conocer grandes clásicos de la historia del álbum • Aprender a apreciar aspectos literarios y estéticos • Profundizar sobre el contexto de producción y de recepción de obras importantes Más información -
29 SEP. 29 OCT.
Elige tu propia aventura… Juegos de mesa en bibliotecas
25 horas
Online
Formación
ANABAD Cantabria
Un curso para conocer el mundo de los juegos de mesa y el estado actual de esta industria cultural en nuestro país. Aprender a seleccionar, catalogar y poner en circulación estos materiales, así como a poner en marcha un servicio bibliotecario centrado en la prescripción y mediación lúdica, fomentando así su uso como herramienta de aprendizaje, dinamización cultural y ocio. Más información -
29 SEP. 24 OCT.
Gestión de la Colección Local en Bibliotecas y otros Centros de Información
20 horas
Online
Formación
Asociación Vasca de Profesionales de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación / Artxibo, Liburutegui eta Dokumentazio Zentroetako Profesionalen Euskal Elkartea (ALDEE)
En unos tiempos gobernados por la globalización, lo local (lo más próximo a nosotros) está adquiriendo un valor especial, siendo necesario pensar globalmente pero actuando localmente. Las bibliotecas y demás unidades de información deben asumir este rol y adecuarlo a su trabajo diario con su comunidad de usuarios. Una de las herramientas más idóneas para plasmar en realidad esta tesis es la comúnmente conocida como colección o sección local o de temas locales existente en bibliotecas, archivos y otros centros de información y documentación. Más información -
29 SEP. 13 OCT.
Comunicación y coherencia visual en las redes sociales
15 horas lectivas / 5 días
Online
Formación
Col.legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya (COBDC)
Una propuesta para la búsqueda y establecer nuevas directrices que aseguren una comunicación visual uniforme y efectiva. A través del actual análisis de los elementos publicados como carteles, publicaciones en redes sociales o señalización, etc. identificaremos inconsistencias en el estilo visual, proponiendo mejoras en cuanto a la comunicación, la definición del público objetivo y la mejora en la experiencia de los usuarios. Más información -
30 SEP. 21 OCT.
Acceso efectivo y trato adecuado para personas con discapacidad en archivos: Retos y adaptaciones desde el DUA
20 horas
Online
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
El curso Acceso efectivo y trato adecuado para personas con discapacidad en archivos, bibliotecas y museos: Retos y adaptaciones desde el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) está diseñado para capacitar en la gestión y mejora de la de la accesibilidad y la atención inclusiva en los espacios culturales. Con este curso aprenderás a identificar barreras, aplicar estrategias de comunicación accesible y adaptar entornos según las necesidades de personas con discapacidad física, auditiva, visual, intelectual, orgánica, TEA, dislexia y salud mental. Todo ello conforme al Real Decreto 193/2023, garantizando el cumplimiento normativo y la mejora en la calidad de los servicios. Más información -
30 SEP. 17 DIC.
Organización de archivos (3ª ed.)
150 horas
Aula Virtual AAPID
Formación
Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación (AAPID)
La organización de archivos es esencial para cualquier entidad o institución, permitiendo el acceso rápido y eficiente a la información contenida en los documentos. Un curso de estas características brinda a los profesionales encargados de la gestión de la información las habilidades y conocimientos necesarios para organizar, clasificar, conservar y gestionar los archivos de manera adecuada. Además, en la era digital, es esencial abordar el tema de los archivos electrónicos y las herramientas y tecnologías disponibles para su gestión, así como las normas y regulaciones que rigen la gestión de datos y la privacidad en línea. Esto incluye comprender los formatos y sistemas de gestión de documentos electrónicos, la identificación y clasificación de los documentos digitales, la gestión de la información en la nube y la protección de datos personales y sensibles. Más información -
7 OCT. 28 OCT.
Herramientas Wikimedia para profesionales de la información: Wikidata, Wikipedia y Commons
20 horas
Online
Formación
Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL)
Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre y accesible para todas las personas. Su proyecto más conocido es Wikipedia, la enciclopedia libre, que recibe millones de visitas cada mes y es el sitio web sin ánimo de lucro más consultado del mundo. Este ecosistema se sostiene gracias al trabajo voluntario de miles de personas que colaboran diariamente en la creación, mejora y actualización de millones de artículos en más de 350 idiomas. Pero Wikipedia no está sola: junto a ella existen otros proyectos esenciales como: Wikidata, una base de datos estructurada para enlazar y reutilizar conocimiento de forma abierta. Wikimedia Commons, el mayor repositorio multimedia libre del mundo. Más información