Fesabid 2009 presenta un concepto renovado de jornadas profesionales, donde la distribución del programa permite compartir espacios en aquellas sesiones de interés común, así como simultanear las sesiones en las que los destinatarios presenten perfiles diferenciados.
Asimismo, los horarios del congreso posibilitan que las empresas e instituciones dispongan de espacios para establecer contactos y presentar sus productos y servicios.
El programa científico de las XI Jornadas Españolas de Documentación se ha distribuido de la siguiente forma:
Miércoles, 20 de Mayo
Horario: | |||||
---|---|---|---|---|---|
10.00-11.30 | 12.00-13.30 | 13.30-14.00 | 16.00-17.30 | 18.00-20.00 | |
Mozart | |||||
Inaguración / Ponencia 1 Information – vital in a digital society. A cargo de Bert Mulder. Director del Instituto de eSociety de La Universidad de la Haya |
Panel de Expertos 1 Creación y Gestión de Contenidos para una sociedad informada |
Panel de Expertos 2 Participación, usos y usuarios de los servicios de información |
Comunicaciones 1 | ||
L. Galve | |||||
Sesión especial 1 Presentación de IFLA 2009 en Milán |
Foro 1 Cooperación para el desarrollo y bibliotecas |
||||
M. Gracia | |||||
Presentación Comercial 1 BARATZ Soluciones SaaS para la gestión de Bibliotecas Virtuales (SerialsSolutions) |
Foro 2 Los servicios de información parlamentaria y sus usuarios: conocer sus necesidades para optimizar los servicios. |
||||
Sala 11 | |||||
Sesión especial 2 Presentación Anuario de Bibliotecas Españolas |
Foro 3 Las bibliotecas especializadas en Andalucía… |
||||
Sala 7 | |||||
Sesión especial 3 Licencias de CEDRO: una respuesta a las necesidades legales de las bibliotecas |
Foro 4 DrupalBib: 1ª Reunión de usuarios de Drupal … |
||||
Sala 8 | |||||
Sesión especial 4 Presentación de la norma UNE-ISO/TS 23081 Metadatos para la gestión de documentos, aplicada a un caso práctico |
Experiencias 1 |
||||
Sala 6 | |||||
Experiencias 2 |
|||||
Terraza Sala Wifi | |||||
Sesión Especial 5 ‘Creación de laboratorios para la investigación con software libre’ |
|||||
Hipóstila | |||||
11.30 - 12.00. Pausa Café. Patrocinada por SHALE |
Jueves, 21 de Mayo
Horario: | |||||
---|---|---|---|---|---|
10.00-11.30 | 12.00-13.30 | 13.30-14.00 | 16.00-17.30 | 18.00-20.00 | |
Mozart | |||||
Seminario 1 La Alfabetización Informacional en el ámbito bibliotecario español |
Ponencia 2 Las redes como espacios para la distribución de objetos socialesA cargo de Ícaro Moyano, director de comunicación de Tuenti |
Panel de Expertos 3 Calidad e innovación en las organizaciones, servicios y productos de información |
Comunicaciones 2 | ||
L. Galve | |||||
Seminario 2 Acceso abierto e investigación |
Presentación Comercial 2 DOCUTERIA Portal de capital intelectual de economía y empresa. Servicios de información y vigilancia a medida. |
Foro5 Información, Internet y Salud |
|||
M. Gracia | |||||
Taller 1 Las Licencias Creative Commons |
Sesión especial 6 Licencias de CEDRO: una respuesta a las necesidades legales de las bibliotecas |
Foro 6Los documentalistas aragoneses.. | |||
Sala 11 | |||||
Library Connect ELSEVIER |
Library Connect ELSEVIER |
Library Connect ELSEVIER |
Foro 7 Documentación e información ambiental |
||
Sala 7 | |||||
Taller 2 Las cartas de servicio de las unidades de información como instrumento de calidad |
Sesión Especial 7 Presentación de la norma UNE-ISO/TS 23081 Metadatos para la gestión de documentos, aplicada a un caso práctico |
Foro 8 El papel de los colegios profesionales en el mundo de la información |
|||
Sala 8 | |||||
Taller 3 Repositorios digitales: acceso y derechos de autor, gestión y preservación |
Presentación comercial 4 SERVICIO MOVIL Nuevas tendencias en traslados y procesos de integración de documentación |
Experiencias 3 | |||
Sala 6 | |||||
Taller 4 Acceso Abierto: Métrica e indicadores |
Sesión especial 8 Nuevas perspectivas para los Estudios en España de Biblioteconomía y Documentación’ |
||||
Sala Wifi | |||||
Sesión especial 9 Creación de laboratorios para la investigación con software libre |
|||||
Hipóstila | |||||
11.30 - 12.00. Pausa Café.Patrocinada por SWETS |
Viernes, 22 de Mayo
Horario: | ||||
---|---|---|---|---|
10.00-11.30 | 12.00-13.30 | |||
Mozart | ||||
Seminario 3 Percepciones de la web social entre los profesionales de la información |
Ponencia de Clausura Los retos de la documentación en la red global: comunicación y nuevas fuentes de información interactivaA cargo de Georgina Cisquella. Periodista, creadora del programa Cámara Abierta 2.0 |
|||
L. Galve | ||||
Seminario 4 El perfil profesional a debate |
||||
M. Gracia | ||||
Taller 5 Software Open Source para bibliotecas |
||||
Sala 11 | ||||
Taller 6 Digitalización avanzada y creación de bibliotecas digitales |
||||
Sala 7 | ||||
Taller 7 Documento electrónico y su preservación a largo plazo |
||||
Sala 8 | ||||
Taller 8 Capacitación de las bibliotecas para asesorar a los investigadores |
||||
Sala 6 | ||||
Taller 9 Los códigos deontológicos profesionales |