El Informe Anual del Libro Digital 2021, documenta y analiza la evolución del libro electrónico en lengua española en todo el mundo en el año 2021, incluyendo datos detallados de todo el mercado del libro digital y en función del modelo de negocio: venta unitaria, préstamo bibliotecario y suscripción en global y por detalle de cada país.
El Informe, elaborado por Libranda, empresa del Clúster FESABID, también analiza información específica de rankings temáticos, el peso de las ventas por antigüedad de publicación y clasificación temática en lengua española en global y con el detalle de cada país.
Además de todos estos datos estadísticos, se dedica una sección al análisis del peso del préstamo digital a través de bibliotecas. En España, su peso en 2021 es del 5,5 % (ligeramente superior a su peso en 2020) y el proyecto más destacable de este grupo es el proyecto eBiblio, iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte.
En esta edición Libranda presenta los datos de la aplicación de lectura y audio Aldiko, donde se observan algunas tendencias de consumo. En el presente informe destacan dos tendencias:
-
-
- En los países de habla hispana, en los cuales tenemos una base usuarios activos de 300.ooo personas, entre el 94 % -98 % de las lecturas se producen en el sistema operativo Android y
- observamos que el tiempo medio de lectura por usuario y mes en la aplicación oscila entre las 3 y las 4 horas.
-
El 2021 ha sido un año de consolidación del mercado del libro digital en lengua española. Tras el excepcional crecimiento que se produjo en 2020, este año el mercado se ha mantenido estable, de forma que el crecimiento acumulado durante el periodo de dos años 2019-2021 ha sido del 36 % en global y del 43 % en España y la tasa de crecimiento anual compuesto del mismo periodo del mismo periodo (CAGR) ha sido del 16,7 % en global y del 19,5 % en España.