Paleografía: letras cortesana y procesal encadenada
9 ABR.
30 MAY.
Los notables cambios producidos en los tipos de escritura masivamente empleados en la Corona de Castilla desde finales del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVII siguen mostrando en las llamadas letras “cortesana” y “procesal encadenada” dos de sus más genuinas manifestaciones. Consideradas grafías dotadas de un nivel de complejidad alto, son retos paleográficos que obligan a los profesionales de archivo a un esfuerzo de estudio y actualización continua para dar respuesta a la enorme producción documental escrita en ambas tipologías.
Para contribuir a su mejor contextualización, comprensión, lectura y transcripción, en este curso práctico se ofrece una inmersión profunda en sus características morfológicas. Se descenderá a niveles detallados de ejecución a partir de la segmentación no solo de grafemas y alógrafos, sino también de la descomposición de sus trazos y formas gráficas básicas y distintivas en un momento histórico caracterizado por el triunfo de la cursividad y del sistema de “letras trabadas”.