II Foro de reflexión: Profesión, Profesionales, Profesionalización

18 ENE. 18 ENE.
11 a 13:30 horas
Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías (Madrid)
Jornadas
Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID)

Desde la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID),  enmarcado en las funciones de promoción y difusión de profesionales de la información y documentación, y con la voluntad de colaboración y trabajo conjunto con otros agentes, iniciamos en el año 2020 el Primer Foro del sector de la Información y la Documentación: Principales retos para las instituciones profesionales GLAM tras la pandemia. Un espacio de reflexión conjunta ante los importantes cambios que la situación socio-sanitaria estaban provocando en la sociedad y cómo estaban afectando a nuestro sector; un espacio para escuchar y compartir opiniones, visiones y perspectivas con todos los agentes implicados del sector (administraciones públicas, profesionales, universidades, empresas, etc.).

La celebración de esta reunión fue valorada de manera muy positiva por quienes participaron. Desde la Junta Directiva de la Federación, consideramos muy relevante la experiencia y acordamos que esta acción no podía quedar en una anécdota, si no que nos brindaba una oportunidad de establecer diálogo abierto y periódico sobre aquellos temas o asuntos que se identificaran en nuestro marco y plan de acción. El foro de reflexión es, por tanto, una apuesta por la colaboración y la cooperación, y un compromiso de FESABID con los colegios y asociaciones profesionales de búsqueda de interlocución para los temas de interés del sector de la información y la documentación. 

El II Foro de Reflexión del sector de la Información y la Documentación girará en torno a la Profesión, los Profesionales y la Profesionalización, puesto que en el 2021 el Observatorio de la Defensa de la Profesión de FESABID es ya una realidad en el marco de trabajo entre nuestra Federación y las Asociaciones y Colegios profesionales miembros. Tras un año de actividad, se considera que la Profesionalización del Sector es un tema clave sobre el que reflexionar, debido a la situación desigual existente en los marcos normativos y legales, a las diferentes visiones y a la orientación futura de la gestión de los servicios de información y documentación.

Abordaremos las siguientes cuestiones:

¿Cuál/les es la formación, titulación etc. que debe/ que garantiza/n conocimientos mínimos y armonizados para las y los profesionales de la información y documentación?

¿Cómo valora las formas de acceso a la profesión: convocatorias, requisitos y procesos selectivos?  (ámbito público / privado)

¿Cómo se puede garantizar la profesionalización de los servicios de información y documentación?

Para ello contaremos con la participación de representantes de la Administración pública, empresas del sector, empresas contratantes, representantes de la Universidad y de sindicatos, junto a miembros del Observatorio de la Profesión de FESABID.

Sesión de trabajo bajo invitación.

Descarga conclusiones.