El Préstamo Digital Controlado, la opción coherente con la misión de las bibliotecas

FESABID ha participado en la traducción al español del posicionamiento de la la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) que ha presentado un análisis legal y económico que establece la viabilidad del préstamo digital controlado. 

FESABID | 25 JUNIO 2021

La IFLA presenta un análisis de la viabilidad legal y económica del préstamo digital

El Préstamo Digital Controlado (PDC) ha sido objeto de conversación en los últimos dos años, y en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19. El concepto ha sido utilizado hace años, por ejemplo en los servicios de obtención de documentos (SOD), y el préstamo controlado ha ayudado a cumplir la misión de las bibliotecas de apoyar a la investigación, la educación y la participación cultural, teniendo en cuenta los límites de las leyes existentes en propiedad intelectual.

Los libros electrónicos con licencia han abierto la puerta a una socavación radical de las funciones tradicionales de interés público y de las libertades de las bibliotecas. Estas todavía existen para los libros impresos, pero con la llegada de los libros electrónicos con licencia, las bibliotecas no son libres de decidir cuándo o qué comprar, y algunos editores incluso se niegan a vender a las bibliotecas. Los préstamos digitales controlados ofrecen una alternativa al enfoque de licencias y, por lo tanto, representan un medio para corregir el desequilibrio.

En este contexto, la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) ha presentado un análisis legal y económico que establece la viabilidad del préstamo digital controlado. FESABID ha participado en la traducción al español del posicionamiento.