Las comunicaciones son documentos de carácter científico y profesional en los que se exponen aspectos relacionados con alguno de los seis ejes temáticos del congreso.
-
Programa de Comunicaciones
Miércoles 20 de mayo, de 18h a 20h, Sala Mozart
- Repositorios institucionales universitarios: evolución y perspectivas. José Manuel Barrueco, Cristina García Testal.
- Datos y metadatos: la normalización dinámica de los elementos y de los procesos constituyentes de una Biblioteca Virtual. Tachi Hernando de Larramendi, Jesús L. Domínguez Muriel, Andrés Viedma Pélaez, Francisca Hernández Carrascal, Xavier Agenjo Bullón.
- Fuentes de información en la web social en biblioteconomía y documentación. Natalia Arroyo Vázquez
- El control de los formatos en la preservación digital. Miquel Térmens, Mireia Ribera
- DULCINEA: Iniciativa para el análisis de los derechos de copyright y autoarchivo de revistas científicas españolas. Remedios Melero, Mª Francisca Abad, Ernest Abadal, Carlos B. Amat, Francesc Giménez, Josep Manel Rodríguez Gairín, Nerea Rodríguez
- Problemas técnicos, metodológicos y documentales en la elaboración de Rankings basados en indicadores Web. Isidro F. Aguillo
Jueves 21 de mayo, de 18h a 20h, Sala Mozart
- Colecciones y servicios de soporte para alumnos y personal docente en la Biblioteca Universitaria del Campus del Baix Llobregat (BCBL). Gemma García, Consol García, Carme Molina, Mar Romaní.
- Los sitios Web de las Casas Museo y Fundaciones de escritores Ibéricas. Luísa Alvim
- La función social en las bibliotecas universitarias españolas: planes, usuarios y actividades. José Luis Herrera Morillas y Margarita Pérez Pulido
- El Grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación. Enrique Orduña-Malea, Javier Guallar, Tomàs Baiget
- Compromiso social de las bibliotecas frente a la industria cultural: biblioteca Fundación Juan March. Juan Miguel Sánchez Vigil, Juan Carlos Marcos Recio, Ricardo Villegas Tovar, María Olivera Zaldúa
- Buenas Prácticas Docentes en la formación de los profesionales de Información y Documentación. José Antonio Salvador Oliván, M.ª del Carmen Agustín Lacruz.
- La relación entre el administrado y su Administración, viejas limitaciones y nuevos retos ante el marco de la e_Administración: Del receptor pasivo al ciudadano interactivo. Procedimientos, procesos, servicios, trámites… ¡qué pinta aquí un documentalista! Belén Álvarez García, Beatriz González Seco y Ana Velasco Suárez