Foros sectoriales
Las XI Jornadas Españolas de Documentación quieren ser también un lugar de encuentro para profesionales de sectores específicos, que requieran un espacio para trabajar, intercambiar información y debatir acerca de aspectos exclusivos a sus colectivos.
Por ese motivo, se invita a representantes de redes formales o informales, agrupaciones y profesionales de especialidades afines a que soliciten la celebración de un foro sectorial para reunirse en el seno de Fesabid 2009.
Foros sectoriales aceptados:
- Foro Sectorial 1:
Cooperación para el Desarrollo y Bibliotecas:
Real Instituto Elcano, Fundación Sur, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Consorci de Biblioteques de Barcelona, Universidad Carlos III de Madrid, Universitat de Barcelona, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Foro Sectorial 2:
Cortes de Aragón, Parlament de Catalunya
- Foro Sectorial 3:
Asociación Andaluza de Bibliotecarios. Grupo de Trabajo de Bibliotecas Especializadas
- Foro Sectorial 4:
Grupo de usuarios de Drupal. Con colaboración de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento y del la Oficina de Software Libre de la Universidad de Zaragoza
- Foro Sectorial 5:
Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo en colaboración con la Asociación de Profesionales Especialistas en la Información (APEI)El papel de los colegios profesionales en el mundo de la información y la documentación en España
- Foro Sectorial 6:
ANABAD-Aragón
- Foro Sectorial 7:
Documentación e información ambiental
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa, Generalitat de Catalunya. Departament de Medi Ambient i Habitatge
- Foro Sectorial 8:
El papel de los colegios profesionales en el mundo de la información y la documentación en España
Plataforma para la creación del Colegio Oficial de Archiveros, Bibliotecarios y Documentalistas de Madrid.