A continuación puedes descargar los archivos de las actas de las Jornadas.
COMUNICACIONES
EJE 1: EL IMPACTO SOCIAL DE LOS SERVICIOS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN
Problemas técnicos, metodológicos y documentales en la elaboración de Rankings basados en indicadores Web (Aguillo, Isidro F)
La relación entre el administrado y su Administración, viejas limitaciones y nuevos retos ante el marco de la e_Administración: Del receptor pasivo al ciudadano interactivo. Procedimientos, procesos, servicios, trámites… ¡qué pinta aquí un documentalista! (Álvarez García, Belén; González Seco, Beatriz; Velasco Suárez, Ana)
Los sitios Web de las Casas Museo y Fundaciones de escritores Ibéricas (Alvim, Luísa)
Colecciones y servicios de soporte para alumnos y personal docente en la Biblioteca universitaria del Campus del Baix Llobregat (García, Gemma; García, Consol; Molina, Carme; Romaní, Mar)
La función social en las bibliotecas universitarias españolas: planes, usuarios y actividades (Herrera Morillas, José Luis; Pérez Pulido, Margarita)
EJ E 2: REDES SOCIALES, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN
Fuentes de información en la web social en biblioteconomía y documentación (Arroyo Vázquez, Natalia)
EJE 4: ACCESO AL CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO
Repositorios institucionales universitarios: evolución y perspectivas (Barrueco, José Manuel; García Testal, Cristina)
Datos y metadatos: la normalización dinámica de los elementos y de los procesos constituyentes de una Biblioteca Virtual (Hernando de Larramendi, Tachi; Domínguez Muriel, Jesús L.; Viedma Pélaez, Andrés; Hernández Carrascal, Francisca; Agenjo Bullón, Xavier)
DULCINEA: Iniciativa para el análisis de los derechos de copyright y autoarchivo de revistas científicas españolas (Melero, Remedios; Abad, Mª Francisca; Abadal, Ernest; Amat, Carlos B.; Giménez, Francesc; Rodríguez Gairín, Josep Manel; Rodríguez, Nerea)
El Grupo ThinkEPI: un think tank en información y documentación (Orduña-Malea, Enrique; Guallar, Javier; Baiget, Tomàs)
El control de los formatos en la preservación digital (Térmens, Miquel; Ribera, Mireia)
EJE 5: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN
Compromiso social de las bibliotecas frente a la industria cultural: biblioteca Fundación Juan March (Sánchez Vigil, Juan Miguel; Marcos Recio, Juan Carlos; Villegas Tovar, Ricardo; Olivera Zaldúa, María)
Buenas Prácticas Docentes en la formación de los profesionales de Información y Documentación (Salvador Oliván, José Antonio; Agustín Lacruz, M.ª del Carmen)
EXPERIENCIAS PROFESIONALES
EJE 1: EL IMPACTO SOCIAL DE LOS SERVICIOS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN
El desarrollo de la documentación en los medios de comunicación del País Vasco (Agirreazaldegi, Teresa; Ronco, Milagros; Camacho, Idoia)
Los documentos efímeros del ferrocarril: el retorno de una inversión (Cabanes Martín, Ana)
La página web del archivo de Castilla la Mancha (Gallo León, Francisco José)
Creación de la biblioteca del Centro de Formación de personas Adultas CFA Can Serra: proyecto común con el profesorado (Sola-Martínez, María-José)
El papel de la Biblioteca Nacional en la Sociedad del Conocimiento (Vicente Navarro, Ana; Gómez García, Marina)
EJE 2: REDES SOCIALES, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN
Memoria Digital de Asturias: web 2.0 en la Administración Pública (Alonso Peri, Armando; Galán Palacio, Alejandra; Penín González, Purificación)
SENDA: Plan de comunicación interna de la Biblioteca de la UNED (Benítez, Manuel; Calzas, Isabel; Contreras, Hugo; Martín, Mar; Moreno, Alexis; Rubio, Margarita; Sampedro, Ana; Sanz, Flora; Tejada, Beatriz)
RECIDA : Red de Centros de I nformación y Documentación Ambiental (Toril Moreno, Rosario; Grabolosa Sellabona, Monserrat)
EJE 3: TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES
Desarrollo del Catálogo Colectivo de Encuadernaciones Artísticas CCEA (Carpallo Bautista, Antonio; Tardón González, Eugenio Rubén; Uttranadhie Martín, Alberto)
El blog de la Biblioteca Pública Pompeu Fabra de Mataró (Barcelona): una nueva herramienta de comunicación e interacción con el usuario (Sola-Martínez, María-José; Crespín Paniagua, Carles)
EJE 4: ACCESO AL CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO
Digital.CSIC: el desarrollo de un repositorio institucional científico en el CSIC (De Castro, Pablo)
Escena Digital (Linares, Georgina; González, Teresa; Valls, Anna)
Viabilidad del plan de catalogación y digitalización de los fondos fotográficos históricos conservados en el instituto del patrimonio cultural de España (Llera Llorente, Mª Teresa; del Valle Gastaminza, Félix; Sánchez Vigil, Juan Miguel; Tejada Artigas, Carlos Miguel; Jiménez Díaz, Pablo; Mariñez, Juan José; Ramos Simón, Fernando; Fernández, Belén)
La memoria en abierto: la implantación del software ARCHON para la gestión del Archivo digital del Ateneu Barcelonès (Montes, Sergi; Vicente Hernández, Lluís)
De acá para allá: Facilitando la navegación entre recursos mediante un servidor de enlaces (Olmedo, Gaspar; Bautista, Teresa; Román, Juan; Ríos, Yolanda)
El Proyecto de colaboración de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid con Google Búsqueda de Libros (Palafox, Manuela; Acebes, Ricardo)
La vigilancia tecnológica aplicada al sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación: Observatorio Tecnológico del ITI (Sáez Domingo, Daniel; Antolín Fernández, María; Ricau González, Francisco)
EJE 5: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN
Análisis de datos mediante observación documental en las noticias de prensa sobre misoginia (Alfaya Lamas, Elena; Fernández Mariño, Pablo; Villaverde Solar, Dolores)
Encuestas y entrevistas en la Organización. El papel del profesional de la información (Castelló Zamora, Belén)
El desarrollo de un sistema de gestión de expedientes mediante estrategias interdisciplinares: el caso del Ayuntamiento de Cartagena (Delgado Gómez, Alejandro; Rodríguez Gutiérrez, Miguel; Tornel Cobacho, Cayetano)
La información es poder… si sabes usarla. Campaña de promoción del profesional de la documentación y la información (García Sáenz de Tejada, Clara; Andréu Felipe, Isabel; Alcázar Ruiz, Concepción D.)
El Centro de Documentación de la Agencia Catalana de Protección de Datos: un caso de biblioteca unipersonal one person library (Navas, Miguel)
EJE 6: GESTIÓN DE CALIDAD ORIENTADA A LOS USUARIOS
Carta de servicios de la Xarxa de Biblioteques J udicials de Catalunya: un producto del programa ‘Compartim’ (Adell Duch, Ivet; Entralla Martínez, Lorena; Jurado Brugat, Janina; Mocé Cervera, Ana; Leida Salvador, Mònica; Rudilla Soler, Celia)
Plan de Vigilancia: eje para la implantación la UNE 166006 EX (Aguilar Moreno, Estefanía; José Ferrandis, María Jesús; Gómez Queral, Maria)
Sistema integrado de los servicios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Blanco Muriel, Ángela; Madrid Díaz, Mª Victoria)
La carta de servicios del archivo de Castilla-la Mancha (Cobo Martínez, Pedro)
Carta de Servicios del Archivo General de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real, España) (Gil García, Pilar; Hernández Rabilero, Luisa Mª; Tercero Fernández, Ana Belén)
Si lo prefieres, puedes descárgarte el libro completo de actas