Lun, 04/03/2013
Sábado 25 de mayo, de 12.30 a 13.30 horas
Organiza y presenta:
- Pablo Lara. Profesor de la UOC y Asesor de empresas en Innovación y Conocimiento (@larapablo)
Intervienen:
- Guillermo Ricarte. Director General de Creafutur.
- José Aguirre. Fundador de Bestiario y Quadrigram.
- Pablo Lara
- David Maniega. CTO de ICAlia (@dmaniega)
- Xavier Martí Renom. CEO de Oxynomía (@oxynomia)
- Sandra Sanz. Profesora de la UOC y Directora del Posgrado en Redes Sociales e Intercambio de conocimiento de la UOC (@ssanzm)
Resumen y programa:
La necesidad de conocer como se comportará el consumidor del futuro es una demanda de todos los sectores productivos de la sociedad. Actualmente nos encontramos que los mayores productores de información se enfrentan a nuevos modelos que repercuten directamente en los transformadores como gestores de información y, por supuesto, en el cliente o usuario final. Esta mesa abordará cuales son esas macrotendencias, que serán acompañadas por casos innovadores cuya base es la información que abordarán tanto elementos de éxito como de fracaso.
- Tendencias: Guillermo Ricarte indicará la tendencias del consumidor a 20 años vista, qué y cómo se consumirá y el papel de la información.
- Disruptivo: Pablo Lara nos introducirá en los problemas de sacar un producto disruptivo en el mercado actual y ejemplos de ellos.
- Incremental: David Maniega nos explicará como desde la innovación en gestión de la información y conocimiento se pueden abrir nuevos mercados e iniciar empresas en otros sectores.
- Tendencia Coworking: Xavier Martí Renom nos introducirá en detectar necesidades en tendencias como el coworking, coworkers y servicios de información y conocimiento.
- Formación: Sandra Sanz: de la información y conocimiento se pueden abrir nuevos mercados y iniciar empresas en otros sectores.
- Silla Abierta: espacio para la participación de los asistentes.
- Etiqueta general: #fesabid13
- Etiqueta de sesión: #fs16
Tweets sobre "(#fs16 #fesabid13) -RT"
Más información: