Viernes 27/05/2011, 10-12h. Sala 4
Objetivo:
En este foro sectorial queremos dar a conocer los avances conseguidos por la Red de Información y Documentación Ambiental (RECIDA) desde su creación. Esta red representa a más de 100 centros del Estado Español y está abierta a los centros de esta temática. Además presentaremos cómo los profesionales de la documentación pueden participar en el SIG de la IFLA sobre desarrollo ambiental sostenible y contribuir a mitigar en la medida de nuestras posibilidades el cambio climático.
Organiza:
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino en colaboración con el Parc Natural de la Garrotxa de la Generalitat de Catalunya.
-
Presentación
Rosario Toril. Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. -
Avances en el portal RECIDA: Red de Información y Documentación Ambiental
Jesús Tramullas. Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Documentación. -
El papel del profesional de la información en el desarrollo medioambientalmente sostenible y cómo el SIG de la IFLA puede ayudarle
Veerle Minner Van Neygen, Ph.D., Grupo de Asesoría Documental, S.L. y coordinadora del SIG ENSULIB (Environmental Sustainability and Libraries) de IFLA -
Cambio climático: cómo participar en posibles soluciones. Presentación basada en la película de Al Gore “Una verdad incómoda”
Veerle Minner Van Neygen, Ph.D., Grupo de Asesoría Documental, S.L. y presentadora oficial de TCPS (The Climate Project Spain) - Coloquio.
Más información:
Materiales de la actividad
Presentación de Jesús Tramullas