La nueva ISO 9001:2015: una oportunidad para la puesta en valor de la gestión documental
Viernes 29 de mayo, de 17.30 a 19.00 horas
Coordina: CTN50/SC1 de AENOR y Congrés d’Arxivística de Catalunya.
Interviene desde Gijón:
- Carlota Bustelo. Consultora independiente.
- José Ángel Valderrama. Gerencia de Servicios de AENOR.
- Carlos Carrero Gutiérrez. Gobierno del Principado de Asturias
Interviene a través de conexión* con el Congrés d’Arxivística de Catalunya en Lleida:
- José Alberto Alonso. Director. Ebla Gestió Documental.
- Jordi Serra. Director del Màster de Gestió Documental i Informació a les Empreses (MGDIE)
- Anahí Casadesús. Coordinadora de formación Contínua en ESAGED.
Resumen: Análisis de la nueva ISO 9001:2015, desde la perspectiva metodológica de la gestión documental, para implantar sistemas de gestión de Calidad y de sistemas de gestión integrados, y la potencial contribución de la norma ISO 30301. Se tratarán los nuevos retos que los gestores de documentos y responsables de calidad deberán afrontar a partir de esta publicación así como también las oportunidades de futuro para el sector profesional, abriendo el diálogo al público con el objetivo de debatir cuál es el papel de los gestores de documentos en el control de los sistemas de gestión dentro de las organizaciones: posicionamiento, estrategia, supervisión, metodología,… ¿Es necesario un cambio de mentalidad? ¿Cómo afrontarlo?
Programa:
- Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentación de la norma ISO 9001:2015 con el apoyo de la norma 30301:2011. José Alberto Alonso
- La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la documentación. José Ángel Valderrama.
- La norma ISO 30301 como herramienta para la mejora contínua. Carlos Carrero Gutiérrez
- Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión documental en el contexto de la nueva ISO 9001:2015. Jordi Serra.
* Plataforma de conexión cedida por gentileza del Máster de Gestión Documental e Información en las Empresas (MGDIE) de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona.
Twitter: #Fesabid15, #CongresinPonent