Compartiendo los resultados de la investigación europea: Acceso Abierto, Datos de investigación abiertos y Ciencia Abierta
Jueves 28 de mayo, de 9.30 a 12.00 horas
ACTIVIDAD GRATUITA. INDISPENSABLE REGISTRO
Coordina: Universidad Carlos III de Madrid, FOSTER Open Science, FESABID
Interviene:
Eva Méndez. Dpto. Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III de Madrid. Presidenta del Comité Científico de Fesabid’15. @evamen
Reme Melero. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. @reme_melero
Pedro Príncipe. Universidad do Minho. Portugal. @pedroprincipe
Fernanda Peset. Universidad Politécnica de Valencia.
Antonia Ferrer. Universidad Politécnica de Valencia
Tony Hernández. Universidad Carlos III de Madrid.
Programa:
09:30 – 10:00 | Recepción y entrega de documentación |
10:00 – 10:10 | Bienvenida e Introducción. Eva Méndez. Dpto. Biblioteconomía y Documentación. iSchool. Universidad Carlos III de Madrid. Presidenta del Comité Científico Fesabid 2015 |
10:10 – 10:30 | Estratégica y Legalmente H2020. Reme Melero. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ponente Foster |
10:30 – 11:15 | OpenAIRE – de una red de repositorios a un Sistema de información de investigación a nivel Europeo: Servicios H2020 y el Piloto de Open Data. Pedro Príncipe. Universidad do Minho. Portugal. Ponente Foster |
11:15 – 12:00 | Mesa Redonda: Ciencia Abierta: lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo
Modera: Eva Méndez. Universidad Carlos III de Madrid. |
Actividad financiada por el proyecto FOSTER
Twitter: Etiqueta general: #Fesabid15. Etiqueta de sesión: #fosteropenscience