Existen tres modalidades de participación en el Clúster (Platino, Oro y Plata) en función de las posibilidades de contribucion y compromiso de cada organización.
Los miembros del Clúster se reúnen de forma presencial dos veces al año y se han organizado en tres Grupos de expertos que trabajan virtualmente. Actualmente están activos tres grupos, cada uno cuenta con un coordinador y está asistido por la Secretaría técnica del Clúster.
El Clúster trabaja actualmente en tres líneas de acción que se corresponden con los tres Grupos de expertos.
Grupo de expertos 1 - NUEVOS SERVICIOS Y BIBLIOTECA EN DIGITAL
Coordinado por: Victoire Chevalier, e-Libro
- SINERGIAS entre socios del Clúster para colaborar en grandes proyectos
- PREPARACION del mercado y de los profesionales en la transformación y adaptación de las bibliotecas a la biblioteca digital y a los nuevos servicios
- FORTALEZA de grupo, experiencia y visibilidad
Grupo de expertos 3 - VALOR Y POSICIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS EN EL SECTOR Y ALIANZAS CON EL SECTOR PÚBLICO
Coordinado por:
- GRUPO DE EXPERTOS de las empresas y otras organizaciones del ámbito de la Información y Documentación que trabajarán para conseguir reconocimiento y visibilidad dentro del sector empresarial y en el conjunto de la sociedad, estableciendo alianzas con el sector público.
- SINERGIAS: Buscar interlocutores y establecer sinergias en las administraciones públicas, concretamente en el sector de las TICs.
- FORTALEZA DE GRUPO Y VISIBILIDAD: El grupo debe constituirse como interlocutor de referencia con la Administración.
Grupo de expertos 4 - JORNADAS ESPAÑOLAS DE DOCUMENTACIÓN
Coordinado por: Ana Fernández, OCLC
- VISIBILIDAD: Una parte importante de los profesionales de la Información y la Documentación en España trabajan en el sector privado. El grupo pretende visibilizar este colectivo.
- APOYO: la mayor parte del coste de las Jornadas se cubre gracias al apoyo de empresas del sector a través de patrocinios, colaboraciones y presencia en Documat. El objetivo es incrementar este apoyo, facilitando con ello una mayor asistencia de los profesionales a las Jornadas.
- RETORNO: incrementar la presencia de las empresas colaboradoras en las Jornadas y aumentar el retorno que éstas obtienen.