¿Qué son las licencias Creative Commons?
Las licencias Creative Commons se enmarcan en el movimiento para el acceso abierto a la información (OAI -Access Information-). Son licencias públicas, libres y gratuitas, que permiten regular los derechos de autor ofreciendo un sistema flexible de gestión que abre nuevas vías de colaboración. El autor las incorpora en el momento de divulgar su obra, estableciendo los usos que autoriza (fines, transformación y divulgación).
¿Cómo funcionan?
Todas las licencias Creative Commons permiten la reproducción, distribución y comunicación pública de las obras, siempre que se reconozca y se cite a los autores originales. Además se puede permitir la comercialización y la modificación de la obra original.
Las Creative Commons facilitan textos legales adaptados a las diferentes legislaciones estatales y unos iconos gráficos reconocibles internacionalmente.
Para obtener una licencia sólo hay que responder las preguntas que se facilitan en http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO y se genera automáticamente la licencia, adaptada a la legislación española, para incorporar en la obra.
Las Directrices Driver recomiendan citar la licencia con la indicación del titular o autor de la obra. Por ejemplo: "cc by-sa, Autor".
Mediante la combinación de las 4 condiciones: reconocimiento, no comercial, sin obras derivadas, compartir igual; hay 6 tipos de licencia diferentes, según los derechos que, como autor, se quieran ceder, hay seis licencias entre las que escoger:
- reconocimiento (CC by)
- reconocimiento – no comercial (CC by-nc)
- reconocimiento – no comercial – compartir igual (CC by-nc-sa)
- reconocimiento – no comercial – sin obra derivada (CC by-nc-nd)
- reconocimiento – compartir igual (CC by-sa)
- reconocimiento – sin obra derivada. (CC by-nd)
Pueden ser utilizadas en cualquier tipo de obras, de las que se tengan los derechos de autor, y en cualquier soporte.
Utilizar una licencia Creative Commons no significa que la obra pierda los derechos de autor, sólo cambia el concepto de “todos los derechos reservados” por el de “algunos derechos reservados”. Este tipo de licencias permiten algunos derechos de explotación a terceras personas bajo ciertas condiciones.
Como señala la Creative Commons utilizar una licencia de este tipo no significa que estas obras pierdan los derechos de autor, sino que se ofrecen, en determinadas condiciones, a terceras personas para su explotación.
¿Creative Commons permite la cessión de una obra al dominio público?
El derecho español no ampara el dominio público, pero desde Creative Commons se está trabajando para su aceptación.