|
|
11:45 - 13:45 |
AUDITORIO:
Mesa redonda: El impacto de las tecnologías de la información en
los modelos de organización.
Moderadora: Dña. Assumpció Estivill
(Universitat de Barcelona)
Ponentes: D. Rafael Andreu (IESE), Dña. Mercedes Caridad (Universidad
Carlos III de Madrid), D. Ernest Maragall (Ajuntament de Barcelona),
Dña. Paloma Portela (CNMV)
SALA 1:
Comunicaciones: Internet, edición electrónica y diseño
web
Angós, José Mª; Fernández, Mª Jesús;
Salvador, José Antonio.
Intercambio de documentos electrónicos en Internet, usando
Prospero
Argudo Silvia; Miralpeix, Concepció
La aplicación de metadatos a recursos educativos: agentes
y modelos
Equipo de trabajo PortalTecnoCiencia CINDOC - CTI.
Metodología para la creación de un sistema de información
científico-técnica en Internet
Codina, Lluís; Palma, Mª del Valle; Marcos, Mari Carmen.
Arquitectura de la información y representación del
conocimiento: el caso de los bancos de imágenes en la Web
Hernández, Tony; Rodríguez, David
Usos documentales del marcado de texto periodístico
SALA 2:
Comunicaciones: El profesional de la información
García Maza, Julia
Exigencia de transparencia vs. Vocación de opacidad
Martín, Yolanda
Transparencia y accesibilidad documental, dos valores en alza en
el contexto informativo de la UE
Pérez, Margarita; Herrera, José Luis
Aproximación al análisis de la consideración
del profesional de la información basado en el uso de escalas
de prestigio profesional
Tejada, Carlos; Rodríguez Yunta, Luis.
De cara al espejo: imagen colectiva de los profesionales de la
información en España y Francia
SALA 3:
11:45-13:00
Actividad paralela: Plan de fomento de la lectura: el SOL y otras
iniciativas
Participantes:
D. Antonio Basanta (Fundación Germán Sánchez
Ruipérez), Dña. Inés Miret (Proyecto SOL)
13:10-14:30
Actividad paralela: Alfabetización informacional como
servicio de las instituciones documentales
Participantes:
D. José A. Gómez Hernández (ANABAD-Murcia), D.
Cristóbal Pasadas Ureña (Universidad de Granada), D.
Josep Vives i Gràcia (Universitat Politècnica de Catalunya),
Dña. Judith Licea de Arenas (Universidad Nacional Autónoma
de México) |
|
13:45 - 16:00 |
Almuerzo (libre) |
|
16:00 - 18:00 |
AUDITORIO:
Mesa redonda: Usuarios: necesidades y respuestas. La calidad de
los servicios de información.
Moderadora: Dña. Assumpta Bailac (Diputació
de Barcelona)
Ponentes: D. Salvador Gausa (Diputació de Barcelona), D. Hans
Geleijnse (European University Institute), D. Luis Martínez
(ESADE), D. Cristóbal Pasadas (Universidad de Granada)
SALA 1:
Comunicaciones: Gestión del conocimiento
Bargalló, Anna ; Brunet, Xavier ; Cabo,
Mercè ; Cantos, Carme; Casaldàliga, Anna ; Pons, Dolors.
WIB: una inversión para la eficiencia de la Biblioteca de
la UPF
García, Mª Antonia
La gestión documental en las empresas. Tendencias metodológicas
y de actuación
Giménez, Elea ; Román, Adelaida
¿Qué pueden aportar la gestión del conocimiento
y la inteligencia económica a la articulación del sistema
ciencia-tecnología-sociedad?
Ortoll, Eva
Gestión del conocimiento y competencia informacional en
el lugar de trabajo
Palomares, Rocío ; Gómez, Carmen ; Corpas, Gloria; Amaya,
Carmen; Pinto, María; Faber, Pamela; Accino, Jose A.
La guía de expertos: una propuesta para la creación
de una comunidad virtual universitaria de conocimiento para la traducción
y terminología
SALA 2:
Comunicaciones: Evaluación y calidad de los sistemas y servicios
de información
Clarà, Jaume; Cuende, Maite; Ferran,
Imma; Losantos, Marga; Mallol, Margarida; Serra, Eugènia
Funcionalidades y control de duplicados del "Catàleg
Col·lectiu de Catalunya"
García-Zorita, Carlos; Martín, Carmen; Lascurain, María
Luisa; Sanz, Elías
Análisis de la eficiencia de las bibliotecas universitarias
españolas
Ribes, Inmaculada; Pérez, Remedios.
La evaluación de la colección en la biblioteca actual
y su integración en el sistema de gestión
Suárez-Balseiro, Carlos A.; Iribarren-Maestro, Isabel; Sanz-Casado,
Elías
Estudio del impacto de los servicios de información electrónicos
en los resultados de la investigación científica
SALA 3:
16:00-17:25
Actividad paralela: Normalización en internet : adopción
de estándares para la gestión de la información
electrónica en España (ver
archivo Word)
Participantes:
Dña. Eva Mª Méndez Rodríguez (Universidad
Carlos III de Madrid), D. Makx Dekkers (Dublin Core Metadata Initiative),
D. F. Javier Zarazaga Soria (Universidad de Zaragoza), D. Ricardo
Baeza-Yates (Universidad de Chile)
17:35-19:00
Actividad paralela: Grupo de "Docència i Recerca"
del COBDC
1ª parte: "El reto de la introducción de los
créditos europeos en losestudios de Biblioteconomia y Documentación"
2ª parte: "EDIBCIC, la Asociación de Educación
e Investigación enBibliotecología, Archivología,
Ciencias de la Información yDocumentación de Iberoamérica
y El Caribe. Nueva etapa".
Participantes:
Dña. Ma. Eulàlia Fuentes i Pujol (Universitat Autònoma
de Barcelona) y representantes de las universidades catalanas. |
|
|
|
|
Viernes 7 de febrero |
|
09:00 - 11:00 |
AUDITORIO:
Mesa redonda: Gestionar el conocimiento en empresas y en la administración
pública.
Moderador: D. Ángel Sáiz (SEDIC)
Ponentes: D. Ramón Maspons (IALE Tecnología), Dña.
Belén Menéndez (Gobierno del Principado de Asturias),
D. Carlos Obeso (ESADE).
SALA 1:
Comunicaciones: Colecciones, fondos digitales, conservación
y derechos de propiedad
Altarriba, Núria
Las reproducciones para fines de conservación y el derecho
de autor: necesidades y límites
Arquero, Rosario; Garcia-Ochoa, Maria Luisa; Marco, Gonzalo
Planificación y evaluación de hemerotecas electrónicas
universitarias
Barrueco, José Manuel; Krichel, Thomas
Co-uso de documentos en una biblioteca digital
Esteve, Asunción
Las licencias de material electrónico
SALA 2:
Comunicaciones: Usuarios, necesidades y respuestas
Aguilar, Manuel; Renedo, José Angel
Renovarse o morir, Novedades en documentación escrita
de televisión española
Checa, Ana Mª
La formación de usuarios como estrategia para vencer las
reticencias ante los cambios de los recursos electrónicos
Marcos, Mari Carmen
Interacción persona-ordenador en las interfaces de recuperación
de información
Somoza, Marta
Tutoriales temáticos interactivos: nuevos modelos para
nuevos entornos didácticos
SALA 3:
09:00-10:30
Actividad paralela: Ética y buenas prácticas
en la publicación científica en Biblioteconomía
y Documentación
Participantes:
Dña. Àngels Massísimo (Universitat de Barcelona),
D. José Antonio Frías (Universidad de Salamanca),
Dña. Manuela Vázquez (CINDOC-CSIC), D. Carlos González
Guitian (Hospital "Juan Canalejo"), D. Isidro F. Aguillo
(CINDOC-CSIC)
|
|
11:00 - 11:30 |
Pausa: visita a
DOCUMAT - Café |
|
11:30 - 12:15 |
AUDITORIO:
Conferencia invitada:
D. Max Dekkers (Dublin Core Metadata Initiative)
The Dublin Core: Metadata for Interoperability |
|
12:15 - 14:00 |
AUDITORIO:
Mesa redonda: Derechos de autor.
Moderador: D. Isidro Aguillo (CINDOC-CSIC)
Ponentes: D. Ramón Casas (Universitat de Barcelona), D. Rafael
Chamorro (Ministerio de Ciencia y Tecnología), Dña.
Patricia Riera (Grupo BPI de Fesabid), Dña. Magdalena Vinent
(CEDRO)
SALA 1:
Comunicaciones: Internet, edición electrónica y
diseño web
Barrueco, José Manuel; García, Cristina
Metodología para el análisis del uso de un sitio
web a través de los logs del servidor
Nogales, J. Tomás; Martín, Bonifacio; Arellano, M.
Carmen
Una propuesta para el tratamiento documental de las resoluciones
judiciales en España haciendo uso de tecnologías XML
Nogales, J. Tomás; Martín, Bonifacio; Arellano, M.
Carmen; Caridad, Mercedes
Una experiencia de aplicación de XML y TEI a obras teatrales
del Siglo de Oro español
Crespo, José Mª G.; Moreno, Mª Jesús
Evaluación de la accesibilidad de las páginas web
en bibliotecas universitarias catalanas
Borrego, Ángel
Características de las referencias a documentos web en
revistas españolas de biblioteconomía y documentación:
análisis de su perdurabilidad.
SALA 2:
Sesión de pósteres
SALA 3:
12:15 - 14:00
Actividad paralela: Portales científicos
Participantes:
Dña. Carmen Vidal Perucho (CINDOC-CSIC), D. Pedro Hípola
(Universidad de Granada), Dña. Elena Fernández Sánchez
(CINDOC-CSIC), Dña. Virginia Ortiz Repiso (Universidad Alcalá
de Henares), D. Jordi Prats (Universitat Politècnica de Catalunya)
Presentación. Dña. Carmen Vidal
Diseño y evaluación de portales: aspectos económicos
y organizativos de los proyectos. D. Pedro
Hípola
Las publicaciones periódicas en los portales científicos.
Dña. Virginia Ortiz
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC. Diseño
y desarrollo de otros proyectos de futuro.
D. Jordi Prats
|
|
14:00 - 16:00 |
Almuerzo (libre) |
|
16:00 - 18:00 |
AUDITORIO:
Mesa redonda: Derecho social a la información
Moderadora: Dña. Paloma Insúa
(Universitat de les Illes Balears)
Ponentes: D. Francisco López Crespo (Ministerio de Administraciones
Públicas), D. Josep Matas (Arxiu Històric de Girona),
D. Sebastián de la Obra (Oficina del Defensor del Pueblo de
Andalucía)
SALA 1:
Comunicaciones: Gestión del Conocimiento
Pérez-Montoro Gutiérrez, Mario ;Corbasí, Josep
El proyecto LAGNIKS: un programa de gestión del conocimiento
desarrollado en la ONU para mejorar la gobernabiliad en la región
de Latinoamérica y Caribe
Rodríguez, Josep M
Como aportar valor a una organización. El capital intelectual.
Un caso práctico
Uzquiano, Araceli ; Pantoja, Jorge ; López de Prado, Rosario.
SOUL: Gestión y acceso simultáneo a datos, fondos
y derechos en los archivos fílmicos
Valls, Anna ; Hernández, Marta
La implementación de un programa de gestión del conocimiento
en una biblioteca universitaria
SALA 2:
Sesión de pósteres
SALA 2:
Comunicaciones: Colecciones, fondos digitales, conservación
y derechos de propiedad
Fernández, Juan Carlos
Las medidas tecnológicas de protección del derecho
de autor en la directiva europea de 2001: implicaciones para los ciudadanos
y las bibliotecas
Keefer, Alice; Gallart, Núria
La preservación digital y las universidades: el estado de
la cuestión
Robledano, Jesús; Martín, Arturo; Moreiro, José
Antonio
Aproximación metodológica a la digitalización
de documentos textuales históricos y su aplicación al
diseño de un sistema de información hipermedial sobre
el teatro del Siglo de Oro
Tramullas, Jesús
Análisis preliminar de bibliotecas digitales en las universidades
españolas |
|
18:30 - 20:00 |
Visitas |
|
21:00 |
Cena |
|
|
|
|
Sábado 8 de febrero |
|
10:00 - 11:00 |
AUDITORIO:
Presentación del Plan estratégico de REBIUN (2003-2006)
y del Plan de actuaciones 2003
Dña. Mercè Cabo Rigol (Universitat
Pompeu Fabra) |
|
11:00 - 11:30 |
AUDITORIO:
Resumenes de las mesas y sesiones:
D. Carlos Tejada (Universidad Complutense de
Madrid) |
|
11:30 - 12:30 |
AUDITORIO:
Conferencia de clausura:
Sr. Manel Sanromà (Cat365)
Nuevas Tecnologias y Administración: realidades,
retos y oportunidades |
|
12:30 - 13:00 |
Aperitivo |
|
17:00 - 18:30 |
Visitas |
|
Detalle de las sesiones de pósteres:
Día 7. 12:15-14:00. Sala 2
1. Alarcón, Salut; Guardia, Imma; Guerra, Manel;
Martín, Maribel; Peiró, Agnès; Pérez, Rosa
Mª
El servicio de consultas de información de BCTXarxa (Bibliotecas
públicas de Terrassa).
2. Alba, Mercè; García-Sicilia, Francisca
Quantum2. Programa de soporte y formación para el Profesional de
la Información.
3. Alvarez, Mª Isabel
El archivo como garantía de transparencia en la acción solidaria.
4. Andrea Ramírez, Paola
Servicio Digital de información para la investigación basado
en la intranet académica HumaNet del Área de ciencias Sociales
y Humanas de la Universidad de Antioquia.
5. Ares, Ivana
Actividades destinadas a personas mayores en la biblioteca pública
Can Peixauet de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
6. Ayala, Micaela; Zielanowski, Moisés
Propuesta de creación de una Biblioteca Virtual y Digital para
la Asociación Médica del Hospital ABC.
7. Bombín Ballano, Mª Pilar
Proyecto TRAMAL: Cooperación para la modernización de las
Bibliotecas Universitarias de Mongolia.
8. Calatayud, Marina; Lorenzo, Antonio M.
OPACs en las organizaciones: GavinaWeb, Presidencia de la Generalitat
Valenciana.
9. Caro, Carmen; Travieso, Críspulo
Búsquedas por materias en el catálogo colectivo virtual:
la realidad y el deseo.
10. Fernández, Laura; Hernández LLoret,
Laia
Observatorio Salud y Mujer, plataforma virtual de información en
la Red.
11. Fernández Girones, Miren
El papel del centro documental del ICS en el proceso de evaluación
de nuevos medicamentos.
12. Ferran, Imma; Serra, Eugènia
La Biblioteca de Catalunya al servicio de los usuarios y de los profesionales
del siglo XXI.
13. Frías, José Antonio; Borrego, Angel
Los titulados en Biblioteconomía y Documentación y su inserción
laboral: resultados de un grupo de discusión.
14. Frías, José Antonio; Ríos,
Ana Belén
El salario de los bibliotecarios: factores condicionantes y consecuencias
profesionales.
15. García Marco, Fco. Javier; Yubero, Andrés;
Hernández, María; Perales, Sergio; Gómez, Mª
Pilar
Planificación y desarrollo de un servicio de información
telemático en la administración pública: el caso
de la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón.
16. Gómez, Roser; Mumbru, Josep; Vives, Josep
Desenvolupament d'una experiència d'alfabetisme informacional integrada
en el programa acadèmic per a estudiants universitaris d'enginyeria
tèxtil a la Universitat Politècnica de Catalunya.
17. González, José Luis
La intranet como herramienta de gestión del conocimiento.
18. González, José Mª; Rodríguez,
Saro; Pazo, Rosa Mª; Rodríguez, Mª Carmen"
Programa para la gestión integral de una biblioteca hospitalaria.
19. González-Albo Manglano, Borja; Zulueta García,
Mª Angeles
La investigación tecnológica en las universidades españolas
durante el periodo 1980-2000. Análisis bibliométrico de
las patentes.
20. Grup de Treball BibCat
Info BibCat: una experiència d'informació electrònica
d'actualitat per a professionals del sector de la documentació
i la informació.
21. Guardiola, Elena; Bosch, Félix; Colomer,
Rosa; Baños, Josep-E.
Normalización de términos sobre investigación clínica
con medicamentos: una herramienta para farmacólogos y documentalistas.
22. Guardiola, Elena; Bosch, Félix; Grupo de
trabajo del Esteve Foundation Workshop 2002
El proceso peer review en las revistas científicas: una propuesta
para aumentar la calidad de la evaluación de manuscritos.
Día 7. 16:00-18:00. Sala 2
23. Ibiricu, Lourdes; Oterino Navales, Belén
Web del Centro de Documentación y Publicaciones de Aena en Intranet:
una respuesta a la demanda de los usuarios.
24. Lezana, Ricardo; Primo, Elena; Mª Teresa Fernández
Nuevas tecnologías en la gestión de un servicio de acceso
al documento
25. López Borrull, Alexandre
Evaluación y comparación selectiva de buscadores de información
química.
26. Mañà, Francesc
Servicios de Información y Gestión del Conocimiento: El
caso del servicio de información empresarial Esfera Tecnológica.
27. Martín-Sánchez, Fernando; Pelayo,
Inés; Yarte del Toro, Ana
Acceso a la información sobre el genoma humano para bibliotecarios
y documentalistas en ciencias de la salud.
28. Martín, Yolanda; Sánchez, María
F.
La red de centros de información de la Unión europea: ¿Propaganda
o transparencia?
29. Orantos, Ana B.; Sánchez, María F.;
Gómez, Pedro J.
Los medios de Comunicación como unidades de información
sobre los estudios de género.
30. Pajares, Silvia; Ruiz, Elena
El proyecto documental de los Talleres de Arte Granda
y la Fundación Félix Granda.
31. Pedrero, Marian; García, Alicia
Desarrollo, implantación y puesta en marcha de un sistema de vigilancia
tecnológica para el sector agroalimentario.
32. Prat, Gemma; Ferrer, Pilar
Diseño e implementación de una Intranet en un hospital.
Como conseguirlo con éxito.
33. Prats, Jordi; Rico, Oriol; Calderón, Paquita;
Majó, Rosa; López, Marta
Bibliotècnia:la biblioteca digital de la UPC.
34. Ramirez Sarrado, Carles; Boada Abad, Albert
El proyecto [email protected]: el CMS (content managementsystem) de la UOC
35. Ribot, Isidre; Russo, Patricia
Estanterías virtuales: un servicio a medida dentro del aula.
36. Rodríguez i Gairín, Josep Manuel;
Urbano Salido, Cristóbal
Diseño de una herramienta cliente/servidor para el estudio bibliométrico
de la producción científica recogida en bases de datos.
37. Roncero, Martín; Martín, Wigberta;
Reillo, Paloma; Calvo, Olga
La biblioteca virtual del Hospital 12 de Octubre modelo de gestión
del conocimiento y herramienta básica en la toma de decisiones
clínicas.
38. Sánchez, Dinorah
La Sala de Referencia de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
39. Sánchez, María F.; Macías,
Mª Carmen
Las tecnologías de la información en un medio de comunicación
regional: Análisis en la organización de sus fondos digitales
ante las necesidades de sus usuarios.
40. Sánchez-Carbonell, Xavier; Guardiola, Elena
Buscando estudios sobre dependencia de drogas en la Unión Europea:
¿qué revistas no hay que olvidar?
41. Tur, Joan; Codina, Miquel; Prats, Jordi
Personalización de bibliotecas digitales en entornos de intranets
docentes.
42. Valderrábanos, Antonio S.; Gómez,
Josu
Gestión de contenidos e inteligencia lingüística:
cobertura óptima e indexación por contenidos.
43. Villanueva, Enrique; Zambrano, Salvador
El acceso a la información derivada de la actuación de los
organismos públicos: el caso del defensor del pueblo andaluz.
44. Zubeldia, Maria Isabel
Cursos de formación sobre recursos en Internet adaptados a los
diferentes grupos de usuarios de la comunidad universitaria.
|
|